Garamendi, que es además máximo responsable de CEPYME, apuesta por los contratos temporales y por una mayor regulación del derecho a huelga, queriendo prohibir los piquetes informativos el día mismo de la huelga. Además, considera que hay que reducir las "limitaciones" a las empresas en función de costes fiscales, sociales... para conseguir que generen más puestos de trabajo.
Por su parte, Rosell hace hincapié en las horas de trabajo, considerando necesarias más horas extraordinarias y una mayor flexibilidad para el empresario a la hora de organizar la jornada.

Ambos coinciden en la necesidad de aumentar la libertad del empresario en los distintos ámbitos del mundo laboral porque considera que las actuales trabas son "incómodas" para las empresas.
No hay comentarios :
Publicar un comentario